jueves, 28 de agosto de 2014

REPOSA-CABEZAS













El reposa-cabezas o cabecera, es un elemento de apoyo para la cabeza que llevan los respaldos de los vehículos automóviles (automóviles, trenes, camiones...) y los aviones.
La función primordial del reposa-cabezas no es las de dar comodidad a los ocupantes del asiento, sino el minimizar las lesiones cervicales en caso de colisión, en especial en caso de colisión por alcance. Los reposa-cabezas son, por tanta base anatómica de la necesidad de los reposa-cabezas es la siguiente: La cabeza humana reposa sobre una primera vértebra llamada atlas (en recuerdo al ser de la mitología griega que llevaba al mundo sobre sus hombros).
Atlas a su vez rota (cuando giramos la cabeza hacia la derecha o hacia la izquierda) sobre la segunda vértebra, que dispone de una protuberancia en que hace de eje para atlas, llamada apófisis odontoides (porque su forma recuerda a la de un diente). Por este motivo, a la segunda vértebra se le llama axis (eje).
En caso de colisión, en especial en caso de colisión por alcance, el cuerpo de la persona que va en el asiento puede desplazarse bruscamente hacia atrás, siendo detenido por el respaldo del asiento. En los coches sin reposa-cabezas (o con reposa-cabezas mal diseñados o mal ajustados) la cabeza continúa su movimiento hacia atrás, pudiendo llegarse a romper los ligamentos que impiden, en circunstancias normales, que la apófisis odontoides de axis dañe a la médula espinal. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario